.SEMINARIO DE INTERPRETACIÓN APLICADA
AL HECHO POÉTICO
Sábado 17 y domingo 18 de octubre de 2009. 11-15 h.
Profª.: Florencia Saraví
70 €
.
PROGRAMA
Capítulo 1: Desde afuera hacia adentro.
-Técnica
a) Figuras tonales básicas
Capítulo 2: Desde adentro hacia afuera
-Corporalidad
a) Movimiento
b) Voz
Epílogo:
a) Figuras tonales expresivas (o de cómo de la corporalidad y la técnica juntas se produce el hecho poético).
En este seminario trabajaremos en dos direcciones, desde adentro hacia fuera y desde afuera hacia adentro. Por un lado existe una forma técnica de decir la poesía que es la que nos permite que se entienda lo que se está diciendo; éstas son las figuras tonales básicas.
Cómo se dice una coma, un punto… Al mismo tiempo, que digamos bien estas figuras tonales no implica que el poema suceda. Si el poema no sucede (y aquí es donde entra el teatro) en el momento que se lee y cada vez en cada palabra, perdemos lo único que justifica que éste, en principio escrito para ser leído, sea dicho. En este punto la poesía reclama de nosotros, de nuestro cuerpo dispuesto, relajado, consciente; de nuestra voz expresiva, generosa, juguetona e irreverente con las palabras. Trabajaremos entonces nuestro cuerpo y nuestra voz para que la técnica se transforme en presente invisible y el receptor pueda conectar con la emoción del poema. Éste será nuestro epílogo: la reunión en el centro de técnica y corporalidad, las figuras tonales expresivas, el HECHO POÉTICO.
PROFESORA
Florencia Saraví
– PREMIO MEJOR ACTRIZ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL II CONE SUL TEATRO-PELOTAS-BRASIL AGOSTO 1997.
PREMIO MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN EL XIV FESTIVAL “VILLA REAL DE NAVALCARNERO”. ESPAÑA 2002.
– PREMIO MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN EL II FESTIVAL DE TEATRO CONTEMPORÁNEO “SIGLO XXI” BARAJAS. ESPAÑA 2002.
– PREMIO MEJOR ACTRIZ EN EL 3ER FESTIVAL DE TEATRO “RADIO CITY” VALENCIA-ESPAÑA 2003
– PREMIO MEJOR ACTRIZ EN EL III FESTIVAL DE TEATRO CONTEMPORÁNEO “SIGLO XXI” BARAJAS. ESPAÑA 2003.
Actividad Profesional
Teatro:
*MELODRAMA POLACO EN TRES TIROS. Madrid 2008/09. Co-protagónico.
*MUNDO Y FINAL. Compañía Ron Lalá. Madrid/América/Gira por España 2008/09. Rol: Ayte. de dirección.
*LLUVIA EN EL RAVAL. Autor: Pau Miró. Protagónico.
ESPECTÁCULO ESTRENADO EN EL FESTIVAL DE OTOÑO 2006 DE MADRID.
*MI MISTERIO DEL INTERIOR. Autor: Compañía Ron Lalá
Rol: Ayudante de dirección y entrenadora.
2005-hasta la actualidad.
*POETAS EN VIVO 2004-2007. BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
Recital poético de José Hernández-2007. Recital poético de César Vallejo-2004.
*Onanismo con perturbaciones en dos niñas. Madrid 2003-04. Diseñadora de luces y ayudante de dirección.
*Lejanos Nadadores. Madrid.2002
*Ni risas, ni vino, ni mañana. Madrid. Mención especial Festival Navalcarnero. 2001/2.
*CARTAS A DELMIRA Argentina-Uruguay-España 1998-2002
Nominada como mejor espectáculo a los premios estrella de mar/ 2001
*BECKETT.UNO de Beckett. Co protagónico. Argentina-España-Venezuela 1998-2002
*CANCIONES DE FEDERICO de F. García Lorca. Dirección General. Buenos Aires. 2000
*LA DAMA DUENDE de Calderón de la Barca. Protagónico. Buenos Aires. 2000.
*ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS de F. García Lorca. Protagónico. Buenos Aires 1996/97
Este espectáculo recibió un subsidio del Fondo Nacional de las Artes de Argentina.
A partir del 16 de Septiembre de 1993 integra la “Comedia Juvenil del Teatro General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires”. La elección de los actores fue hecha por audición entre los mejores promedios de las escuelas Nacional y Municipal de Arte Dramático, por Juan Carlos Gené, Verónica Oddo y Hernán Gené. Su contrato finaliza en Mayo de 1995.
*LAS DELICADAS CRIATURAS DEL AIRE de F. García Lorca.. Buenos Aires. 1993/94.
Esta obra fue nominada para los premios ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) en el rubro Mejor Comedia en 1994.
*EL HOMBRE DE LAS VALIJAS de Ionesco. Buenos Aires. 1995.
A partir de marzo de 1997 integra la “Comedia Cunill Cabanellas” conformada con egresados de la Escuela Nacional de Arte Dramático de la ciudad de Buenos Aires. La elección se realizó a través de audiciones.
*CASA CON DOS PUERTAS MALA ES DE GUARDAR de Calderón de la Barca. Protagónico.. Argentina- Brasil. 1997.
*AMOR DE MADRE de Strindberg. Protagónico Buenos Aires. 1992.
*HÁBLAME COMO LA LLUVIA de Tennessee Williams. Protagónico. Buenos Aires. 1991
TV:
-VEREVÓ TV ATC. Buenos Aires.1999.
-AMIGOS SON LOS AMIGOS Canal 9. Buenos Aires. 1993.
-ZIGZAG ATC. Buenos Aires.1992.
-CANAL K TELEFE. Buenos Aires.1992.
Cine:
CAUSA EFECTO Dirección: H. Findling. Coprotagónico. 1999
Estudios Cursados:
-LICENCIADA EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTE DRAMÁTICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. 1989-1992.
-CENTRO DE NUEVOS CREADORES con Cristina Rota. Luego de audicionar ingresa directamente a 3º año. Madrid. 2001
-SEMINARIO DE INTERPRETACIÓN PARA ACTORES EN TV con Antonio Teixeira Neto.Brasil. 1997.
-TÉCNICA TADASHI ZUZUKI con Mónica Viñao. Buenos Aires. 1996.
-TALLER DE ACTUACIÓN con Director del Teatro Attis de Grecia. Buenos Aires. 1994.
-TALLER DE TEATRO EN VERSO con Daniel Ruiz. Buenos Aires.1994.
-TALLER DE ACTUACIÓN con Juan Carlos Gené y Verónica Oddo. Buenos Aires.1993.
-SEMINARIO DE RADIOTEATRO con Franco Guilli. Buenos Aires 1993.
-SEMINARIO DE ACTUACIÓN con Verónica Oddo. Buenos Aires 1993.
-ACTUACIÓN con Alberto Cattan. Buenos Aires 1990 a 1993.
-SEMINARIO DE ACTUACIÓN con Martín Salazar.(Los Macocos) Buenos Aires 1990.
-TALLER “EL ECO DEL SILENCIO” con Julia Varley (Actriz del ODIN TEATRET de Dinamarca).
Rep. Oriental del Uruguay. 1996.
-SEMINARIO DE CANTO con Ana María Osorio. Buenos Aires 1994.
-SEMINARIO DE CANTO Y LA VOZ EN EL ACTOR con Marikena Monti. Buenos Aires. 1992.
-SEMINARIO DE MÁSCARAS BALINESAS con José López. Buenos Aires 1990.
-DANZAS CLÁSICAS:
1-Estudio Margarita Bali con Luis Baldasarre. Buenos Aires. 1986.
2-IPDAS. Rosario. Argentina. 1980/85.
3-Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico “Ernesto de Larrechea”. Rosario. Argentina. 1978 a 1981.